sábado, 15 de noviembre de 2008

Grupo 1 CFR

Las  Actividades  seran evaluadas 

teniendo en cuenta los siguientes criterios: Tema que le correspondio a cada uno, debe Describir el sistema, Determinar los componentes del Instrumentos, Conocer la operacion del sistema, Inspeccionar de acuerdo con las Practicas Standard, llevar acabo los Procerdimientos de Remocion (escritos), llevara a cabo los Procedimientos de Instalacion (escritos), Leer el wiring diagram de un manual,  Cazafallas ordenadamente, Ser Limpio, hacer grupos de Aseo y Orden, dejar el lugar aseado donde se encuentra, Usar las Practicas Standard,  Saber para que sirve el Sistema y alternativa en causa defalla de acuerdo al manual, Elaborar cronogramas y los formatos usadpos en la empresa y emplearlos (Hoja de papel para anexarlo a la carpeta), Hacer los procedimientos de acuerdo a manuales recomendados, Poseer la Actitud adecuada, Posee la Aptitud adecuada, Reportar  daños y las fallas basados en el manual, hacer Comentarios y Agregarlos  al  Blog de avionica o Avion de acuerdo al Sistema que le correspondio,  Verificar que el comentario haya sido publicado, Organizar el cronograma  y dejarlo en la carpeta,   siguirlo, Emplear los manuales recomendados, Esta pendiente de organizar los manuales, Ser puntual, Organizar grupos de trabajo, Socializa los conocimientos Adquiridos. 


DIAGNOSTICO DE INSTRUMENTOS ELECTRONICOS DE COMUNICACIONES Y NAVEGACION

INSPECCION EXTERNA DE LA AEREONAVE.
CFR 91.206 No aplica. Fue reemplazada por la CFR 91.209 (LUCES DE LA AEREONAVE)

1.- 12 de noviembre de 2008 14:02 
CRF 23.867 Electrical bonding and protection against lightning and static electricity (vinvulacion electrica y protección contra relámpago y electricidad estática)

Este capitulo nos indica diversas pautas que se deben de tener en cuenta en la areonave:
1-Debe ser protegida contra los efectos de los truenos.
2- La vinculación de los componentes correctamente a la armadura de avión.
3- El diseño de los componentes debe prevenir o minimizar el efecto del golpe a el avión.
4- Incorporar un medio para desviar la corriente estatica para no poner en peligro el avión.

2.- 12 de noviembre de 2008 17:27 

CRF 23.1399 Riding light.

Este capitulo nos indica que cada avión acuatico debe llevar una luz de anclaje y la cual debe ser luz blanca que sea visible a menos de 2 millas por la noche bajo las unas condiciones atmosfericas buena. 
Mostrar una luz cuando el avión este amarrado o moviendose sobre el agua, y unas por fuera del avión pueden ser usadas.
ANDRES IRIARTE
BRIAN RODRIGUEZ
ANTONIO IGLESIAS 
MOISES MADURO-RESPONSABLE

3.- 12 de noviembre de 2008 17:38 

CRT 23.1397 
Color specifications. (Especificaciones del color)
Este capitulo nos indica que cada luz de posicion debe tener la Comisión aplicable Internacional sobre la Iluminación chromaticity, las cuales en este capitulo nos muestra los parametros de esas luces.

4.- 12 de noviembre de 2008 17:43 

CRT 23.1395 
Maximum intensities in overlapping beams of position lights.( Intensidades máximas en superposición de los rayos de luces de posición)
Este capitulo nos muestra una tabla que nos indican los valores que no deben de ser excedidos en los valores aplicables por las luces. 

5.- 12 de noviembre de 2008 17:52 

CRT 23.1393 
Minimum intensities in any vertical plane of position lights.( Intensidad minima de luces en un plano vertical del avion)
Este capitulo nos indica que cada luz de posicion debe igualar o exceder unos valores mostrados en este CRT en una tablas de valores.

6.- 12 de noviembre de 2008 18:22 

CRT23.1391 
Minimum intensities in the horizontal plane of position lights.( intensidad minima en un plano horizontal del avion)
Este capitulo nos indica mediante una tabla los valores que deben de tener las luces en un plano horizontal tales valores deben ser iguales o excedidos.

7.- 12 de noviembre de 2008 18:25 


CFR 43 – D – La parte 43, de la cual hace parte éste apéndice trata del mantenimiento general, preventivo, reconstrucción y alteración. El apéndice D puntualiza sobre ciertos ítems y detalles muy importantes, que se deben tomar en cuenta al momento de realizar una inspección anual de 100 horas. Son aproximadamente 45 puntos o acciones de distintos sistemas y partes de la aeronave. Como por ejemplo: la inspección a componentes del grupo del fuselaje y casco, la inspección los componentes del tren de aterrizaje, componentes de la hélice, componentes del grupo de radios o comunicación, del motor y góndola, componentes de la cabina. Estos grupos están subdivididos por las diversas acciones que se deben ejecutar.

8.-13 de noviembre de 2008 16:10 


CFR 23.1401 – La parte 23 de la que hace parte este punto consiste en normas de aeronavegabilidad y ésta subdivisión (23.1401) nos comenta sobre normas aplicadas a las luces anticolisión, dice por ejemplo: que todo avión debe contar con un sistema de luces anticolisión y que ésta debe estar aprobada y además situada de tal manera que la luz no afecte la visión de la tripulación. Ítems relacionados sobre las características que debe contar una luz anticolisión (intensidad de luz, frecuencia de parpadeo, color, etc)

9.- 13 de noviembre de 2008 16:55 

10.-CRF 45.22 
Exhibition, antique, and other aircraft: Special rules (exposición, antigüedad, y otras: Reglas especiales. 
Este capitulo nos indica que si para un avion la muestra de su nacionalidad es incoherente y señales de registro tambien, este solo puede ser manejado cumpliendo con los diferentes indicaciones que se encuentran en este capitulo. A continuacion una muestra de ellos: 
- Si el avión es maneja con el objetivo de una excibición incluyendo una pelicula o un airshow.
- El avón solo puede ser manejado en el lugar de la exposicion.
- La símbologia apropiada al certificado de aeronavegabilidad del avión ("C", estándar; "R", restringido; "L", limitado; "o X", experimental) seguido del número de matrícula estadounidense del avión.
- Si un pequeño avión Estadounidense certificado construido al menos hace 30 años o un avión Estadounidense certificado para el cual un certificado experimental ha sido publicado(emitido) bajo §21.191 (d) o 21.191 (g) para la operación como un avión de exposición(muestra) o como un avión construido por aficionado y que tiene la misma configuración externa que un avión construido al menos hace 30 años puede ser manejado sin mostrar señales conforme a §§ 45.21 y 45.23 a 45.33.
Algunas otras CRF que hace referencia este capitulo 21.191(d)-21.191(g)-91.153-91.169- 45.21- 45.23- 45.33, 45.23- 45.33,

10.- 13 de noviembre de 2008 17:18 


CFR 91.209 (b) – La parte 91 comprende lo que es operaciones generales y reglas de vuelo. Su subdivisión 91.209 trata sobre las luces del avión, específicamente lo que ninguna persona debe hacer en relación a las luces del avión, como por ejemplo operar un avión sin las luces de posición encendidas. El párrafo b a la que hacemos mención [91.209 (b)], nos dice puntualmente lo siguiente: que ninguna persona debe operar una aeronave que está equipada con un sistema de luces anticolisión, a menos que esto haya encendido luces de anticolisión. Sin embargo, las luces de anticolisión no tienen que ser encendidas cuando el piloto-en-mando determina que, debido a condiciones de funcionamiento, estaría en el interés de seguridad para apagar las luces.

11.- 13 de noviembre de 2008 17:30

CFR 23.1385 Position light system installation. (instalacion de sistema de luces de posicion)

Este capitulo nos habla de las luces de posicion nos indica que cada avión debe tener una luz izquierda de color rojo y una luz derecha de color verde.
Tambien nos indica que debe llevar una luz de reverso montada sobre la cola o sobre las puntas de las alas, la luz deber ser de color blanco.
Este capitulo nos indica que cada sistema debe tener los parametros de las CFR 23.1387,23.1397.

12.- 13 de noviembre de 2008 17:31 

CFR 23.1387 
Position light system dihedral angles (sistema de luces de posicion en angulos diedros).
Este parafo nos indica como deben ser instaladas las luces en los angulos diedros del avión. 
La L (izquierdo) diedra de ángulo dejada es formada por dos planos verticales que se cruzan, la primera paralela al eje longitudinal del aeroplano, y otro en 110 grados a la izquierda del primero, como visto mirando adelante a lo largo del eje longitudinal. 
La R (derecho) diedra de ángulo es formada por dos planos verticales que se cruzan, la primera paralela al eje longitudinal del aeroplano, y otro en 110 grados a la derecha del primero, como visto mirando adelante a lo largo del eje longitudinal. 
El ángulo diedro A (atras) es formado por dos planos verticales que se cruzan y hacen los ángulos de 70 grados a la derecha y a la izquierda, respectivamente, a un avión vertical que pasa por el eje longitudinal, como visto mirando aft a lo largo del eje longitudinal. 

12.- 13 de noviembre de 2008 17:41

CFR 23.1389 
Position light distribution and intensities. (distribucion de luces de posicion e intensidad)
Este parrafo nos indica la distribucion y la intensidad qeu debe tener cada luz de posicion en el avión.
Cada luz debe proporcionar las intensidades prescribidas en esta sección el nuevo equipo con cada cubierta ligera de luz y filtro de colores en el lugar. Las intensidades deben ser determinadas con la fuente luminosa que funciona en un valor estable igual a la salida media luminosa de la fuente en el voltaje normal de operaciones del aeroplano. La distribución ligera(de luz) y la intensidad de cada luz de posición deben encontrar las exigencias de párrafo (b) de esta sección.
Luces de posición. La distribución ligera(de luz) y las intensidades de luces de posición deben ser expresadas en términos de intensidades mínimas en el plano horizontal, intensidades mínimas en cualquier plano vertical, e intensidades máximas en la superposición de rayos, dentro de ángulos diedros la L, la R, y A, y deben encontrar las exigencias siguientes.


ANTONIO IGLESIAS 
MOISES MADURO
ANDRES IRIARTE
BRIAN RODRIGUEZ-RESPONSABLE

13 de noviembre de 2008 17:46 

4 comentarios:

Royero Jhonn. dijo...

CFR 23.609 protección de estructura

Nos habla de que cada parte de la estructura debe ser protegida adecuadamente contra deterioración o perdida de fuerza en un debido servicio por alguna causa en esta se incluyen deterioro atmosférico, corrosión y abrasión y debe haber una adecuada provisión para ventilación y drenaje.

CFR 23.572 alas metálicas, empenaje y estructuras asociadas.
esta nos dice:
para una normal utilidad, y categoría acrobática de las aeronaves, la fuerza, los diseños de detalles, y la fabricación de aquellas partes de la estructura de la aeronave que su falla sea catastrófica debe ser evaluada bajo uno de los siguientes evaluaciones que se muestran en esta CFR a menos que de que este muestre de que la estructura esta trabajando bajo niveles de presión.
Nos dice que Cada evaluación requerida para esta sección comprenden diferentes puntos como debe contar para algún efecto significante debido a la mutua influencia de las superficies aerodinámicas.

Davik dijo...

CFR 23.609 protección de estructura

Nos habla de que cada parte de la estructura debe ser protegida adecuadamente contra deterioración o perdida de fuerza en un debido servicio por alguna causa en esta se incluyen deterioro atmosférico, corrosión y abrasión y debe haber una adecuada provisión para ventilación y drenaje.

CFR 23.572 alas metálicas, empenaje y estructuras asociadas.
esta nos dice:
para una normal utilidad, y categoría acrobática de las aeronaves, la fuerza, los diseños de detalles, y la fabricación de aquellas partes de la estructura de la aeronave que su falla sea catastrófica debe ser evaluada bajo uno de los siguientes evaluaciones que se muestran en esta CFR a menos que de que este muestre de que la estructura esta trabajando bajo niveles de presión.
Nos dice que Cada evaluación requerida para esta sección comprenden diferentes puntos como debe contar para algún efecto significante debido a la mutua influencia de las superficies aerodinámicas.

Jhonn Hary Royero Barraza

Anónimo dijo...

Comentarios para el blogs sobre las CFR
Cockpit inspection
CFR de la 15 a la 36
-La CFR de la 23.1441 habla de que si el avión requiere o no requiere de un sistema de oxigeno dependiendo si este vuela a altas altitudes o no va estar sometido bajo las reglas de operación del uso del oxigeno.
-La CFR de la23.1443 habla de que para cada pasajero de haber un mínimo de flujo de masa de oxigeno para mantenerse en lo que respecta a la presurización de cabina, durante la aspiración (incluye mascara).La presurización de cabina abarca desde los 10000 pies hacia arriba y incluye los 18500 pies, es decir si estamos a 40000 pies serán 4.2 litros por minuto (LPM).
-La CFR 23.1445 habla del sistema de distribución de oxigeno que las líneas de distribución no deben se roturadas ya que se pueden presentar altas temperaturas y fluidos inflamables provocando fallas.
-La CFR 23.1447 habla de los equipos estándar de unidades dispensadoras de oxigeno la cual dice que para cada ocupante de estar instalada una unidad con la suficiente eficiencia para suministrar. También permitir la comunicación y el suministro de oxigeno cuando se esta utilizando la mascara. Y en dado caso que el sistema automatico falle la tripulación debe disponer de un control manual para su operación.
-La CFR 23.1449 habla del uso de dispensar el oxigeno de una manera adecuada al avion.
-La CFR 23.1450 habla de los generadores de oxigeno químico que dice que la instalación de un dispositivo de este en condiciones de temperaturas adecuada para no generar riesgo, también tener en cuenta alguna presión interna que produzca riesgo. Tambien en la placa de mostrar la proporción de litro por minuto, la duración de oxigeno en minutos, este no puede exceder una temperatura de mas de 100 grados F.
-La CFR 23.1451 habla de la protección de fuego para el equipo de oxigeno que dice que el quipo y las líneas no deben estar instaladas en zonas de fuego y protegerlas del calor.
-La CFR 23.1453 habla de la protección del equipo de oxigeno de rupturas la cual dice que el sistema de oxigeno debe ser muy fuerte para soportar temperaturas y presión en combinación con la carga impuesta por el sistema en si.

-El embotellado de oxigeno es abarcado por la CFR 23.1441

-El instrument filter cover installed no contiene un CFR
-La CFR 43.13 habla acerca del mantenimiento de las aeronaves, de su cuidado, de sus reparaciones de motor, propelas. También dice que cada persona realiza un mantenimiento específico con las herramientas necesarias o aparatos de prueba recomendados por el fabricante.
-La CFR 23.781 habla del control de nudos en flaps y landing gear debe ser conforme a la forma del avión. Esta CFR abarca la instalación de flaps, landing gear, knobs.
-El alambrado flojo ½ pulgada no contiene CFR
-El alambrado debe ser sujeto a abrazaderas y marcas no tiene CFR
-La CFR 23.561 habla de la protección interna de los ocupantes dentro del avión, brindándoles seguridad con sujetadores en caso de un aterrizaje forzoso y tren de aterrizaje retráctil. Determina la cantidad de peso y fricción y una serie de factores que influyen en la seguridad de los ocupantes en cualquier emergencia.
-La CFR 23.1351 habla de las condiciones que deben existir para que no se presente la situación de cables flojos en caso de una colisión. Como deben ser instalados y asegurados
-La CFR 23.951 habla de las precauciones de construir un sistema de combustible y de arreglarlo para su fluido interno. Que la bomba no arrastre el combustible de más de un tanque. Este CFR abarca los movimientos a todas las posiciones por medio del selector.
-Esta fuga por ruptura en el cilindro maestro es abarcada por el CFR 23.13
-La CFR 43 appendix D habla de que cada persona hace una inspección anual de 100 horas y que antes de remover tiene que abrir y limpiar el avión y el motor del avión en lo que se refiere a la prevención de deterioro y corrosión, etc...
-La CFR 91.525 habla del compartimiento de cargo que debe ser ubicado de modo que no restringa alguna salida, que no impida el paso en caso de fuego para los miembros de la tripulación. También se refiere al peso máximo con respecto a la estructura del avión que no la exceda.
-La CFR 43 appendix D abarca también la suciedad, el equipo flojo que podría ensuciar como colocar defectuoso los controles
-La CFR 23.1323 no concuerda con lo designado en el check list de inspección anual de 100 horas ya que este lo muestra como stall warning y este se refiere a airspeed indicating system. El CFR del stall warning es el 23.207
-La CFR 43 appendix A habla de reparaciones mayores que se pueden encontrar en la FAA; de montajes de motor, de llantas, de tren de aterrizaje, de lubricación que no requieren desensamble y otras que si, etc.…
-La instalación de visor de sol con forma esta abarcada por el CFR 43.13
-La CFR 23.775 habla de que material debe ser construido windshields y las ventanas y el diseño depende de la presurización del avión en altitudes de operación. Las características inherentes del material y hay que tener en cuenta loa factores de temperatura, etc.…
- La CFR 23.775 también abarca que el windscreen debe estar limpio sin rasguños
- La CFR 23.775 también abarca lo que es la instalación y aseguramiento de las vetanas con taladrado, rejado, etc...

Yamit Fernández Monterroza

Anónimo dijo...

La CFR 23.1303 hace referencia a los intrumentos de vuelo y navegacion dentro de los cuales encontramos:
Un indicador de velocidad aérea.
Un altímetro.
Un indicador de dirección...
ademas encontramos que en esta CFR, que nos hablan de unos limites de Vmo/Mmo y Vd/Md en los motores de las aeronaves y nos envia a leer las CFR´s 23.335 y 23.1505.


La CFR 91,205; nos habla de Para vuelo VFR durante el día, los instrumentos y equipos requeridos por la FAA para expedir certificado de aeronavegabilidad para las aeronaves, esta CFR tiene un gran parecido con la mencionada anteriormente; en esta los instrumentos requeridos son:
(1) anemómetro.
(2) del altímetro.
(3) indicador de dirección magnético.
(4) Tacómetro para cada motor.
(5) manómetro de aceite para cada motor usando sistema de presión.
(6) medir la temperatura para cada líquido refrigerado del motor.
(7) medir la temperatura de aceite para cada uno refrigerado por aire del motor.
(8) Presión en el colector para medir la altitud de cada motor.
(9) Indicador de combustible, indicando la cantidad de combustible en cada tanque.
(10) Tren de aterrizaje, indicador de posición, si la aeronave tiene un tren de aterrizaje retráctil.
entre otros instrumentos y otras especificaciones.


Loraine Giraldo
Orlando Bossio
Hernan Cogollo