Para cumplir con objetivos de aprendizaje Tecnologico debo investigar: pero entiendase que investigar no es solo responder lo que se me pregunta es tratar de responder a todos los interrogantes ( Tanto los de los demas como los mios propios), con el fin de hacer una lista tanto de actividades a realizar, riesgos, pormenores y problemas, herramientas, materiales, componentes, procesos, procedimientos, tiempos, recursos, los cuales se presentan o se puedan presentar, las cuestiones mismas del desarrollo del mantenimiento predictivo.
Estas actividades de tipo documental y de registro haran que pueda realizar la labor manual mas rapidamente, porque el conocimiento es fundamental, junto a la practica investigativa y el uso de registros, harán posible que pueda realizar un servicio de 100 horas de acuerdo a las normas y estandares exigidos por las empresas y las autoridades sin poner en riesgo la seguridad de personas que confian en el trabajo de tecnicos responsables, la practica se da cuando manejo, reconozco veo y entiendo los AMM , IPC, EMM, MEL, MGM y sigo los procedimientos de: las practicas standard, fabricantes, las normas Aeronauticas y las politicas de las compañias.
Tambien debo estar en la capacidad de poder realizar un diagrama de un sistema en forma esquematica, cazafallar, leer en el idioma ingles cualquier documento que este relacionado con el avion, conocer sus sistemas y evaluar las reglas y procedimientos tecnicos, con el fin de no cometer errores por actuacion, ni por omision.
debemos estar en capacidad de responder a los siguientes interrogantes y de poder hacer las practicas con el material adecuado y la herramienta correspondiente, pero para ello, el tecnico es el que dice que herramienta va a utilizar y dependera de sus conocimientos previos y de la lectura realizada poder aplicar los procedimientos de los paso a paso que se encuentran en los manuales.
Los listados que salgan y los comentarios los deben dejar como parte de este documento, para poder ver la evolucion de su desarrollo, siempre debo dar lo mejor, el que mas aprende tendra mas posibilidades, de hacer cosas que parecen imposibles....
Serial number: | 27-121 |
N-number: | 4608P |
Cerificate issued: | Wednesday, November 02, 1988 |
Manufactured year: | 1960 |
What is a FAA type certificate?
---------------------------------------------------------------------
- Que tipo de instrumentos puede llevar la aeronave que esten dentro del RAC?
- Donde deben ir los equipos y porque?
- Existe leyes que me obliguen a instalar los instrumentos en lugares especificos?
- Quien las determina?
- Cuales son?
- Donde las encuentro?
- Cuales manuales debo tener encuenta en la instalacion?
- Es necesario Planificar la Instalacion de un instrumento?
- Debo llevar un cronograma de actividade del instrumento a instalar,?
- Debo de leer acerca de fundamentos basicos de electricidad y electronica?
- Debo comprender enunciar y fundamentar la instalacion del instrumento?
- Que es un manual de mantenimiento?
- Que materiales debo utilizar para una instalacion?
- Que herramientas necesito?
- Como utilizo un tester o multimetro en la instalacion?
- Para que sirve un megometro?
- Puedo conseguir un data sheet de estos instrumentos?
- Como podria determinar que tipo de cable deb usar en la instalacion de un instrumento de un avion?
- Que es un Parte Numero?
- Cuales la diferencia entre partenumero y serie numero?
- Que es un IPC?
- Debo aprender a manejar el IPC?
- Que es un MEL y que diferencia tiene con un Master MEL?
- Puedo buscar una parte para un avion que sea aprobada com parte aeronavegable que documentacion y cuales son los procedimientos para la instalacion?
- Cuales son las pruebas del instrumento?
- Como puedo hacer una remocion?
- Que es un paso a paso?
- Puedo hacer solo algunos pasos del llamado paso a paso?
- Que debo considerar como precauciones alertas, notas, los cuales vienen en los manuales de mantenimiento de los aviones?
- Que es un transmisor?
- A que se llama Magnesyn, Selsyn,Autosync?
- Cuales son las practicas estandard que debo tener encuenta en la instalacion de un equipo o instrumento?
- Que es la onda y cuales son sus componentes.
- que significa LCD (display), cuales y donde trabaja?
- aque se llama componente, aque se llama material ?, que es un equipo de prueba? y que es una herramienta.
INSPECCION EXTERNA DE LA AEREONAVE.
CFR 91.206 No aplica. Fue reemplazada por la CFR 91.209 (LUCES DE LA AEREONAVE)
Este capitulo nos indica diversas pautas que se deben de tener en cuenta en la areonave:
1-Debe ser protegida contra los efectos de los truenos.
2- La vinculación de los componentes correctamente a la armadura de avión.
3- El diseño de los componentes debe prevenir o minimizar el efecto del golpe a el avión.
4- Incorporar un medio para desviar la corriente estatica para no poner en peligro el avión.
2.- 12 de noviembre de 2008 17:27CRF 23.1399 Riding light.
Este capitulo nos indica que cada avión acuatico debe llevar una luz de anclaje y la cual debe ser luz blanca que sea visible a menos de 2 millas por la noche bajo las unas condiciones atmosfericas buena.
Mostrar una luz cuando el avión este amarrado o moviendose sobre el agua, y unas por fuera del avión pueden ser usadas.
ANDRES IRIARTE
BRIAN RODRIGUEZ
ANTONIO IGLESIAS
MOISES MADURO-RESPONSABLE
3.- 12 de noviembre de 2008 17:38
CRT 23.1397
Color specifications. (Especificaciones del color)
Este capitulo nos indica que cada luz de posicion debe tener la Comisión aplicable Internacional sobre la Iluminación chromaticity, las cuales en este capitulo nos muestra los parametros de esas luces.
CRT 23.1395
Maximum intensities in overlapping beams of position lights.( Intensidades máximas en superposición de los rayos de luces de posición)
Este capitulo nos muestra una tabla que nos indican los valores que no deben de ser excedidos en los valores aplicables por las luces.
CRT 23.1393
Minimum intensities in any vertical plane of position lights.( Intensidad minima de luces en un plano vertical del avion)
Este capitulo nos indica que cada luz de posicion debe igualar o exceder unos valores mostrados en este CRT en una tablas de valores.
CRT23.1391
Minimum intensities in the horizontal plane of position lights.( intensidad minima en un plano horizontal del avion)
Este capitulo nos indica mediante una tabla los valores que deben de tener las luces en un plano horizontal tales valores deben ser iguales o excedidos.
CFR 43 – D – La parte 43, de la cual hace parte éste apéndice trata del mantenimiento general, preventivo, reconstrucción y alteración. El apéndice D puntualiza sobre ciertos ítems y detalles muy importantes, que se deben tomar en cuenta al momento de realizar una inspección anual de 100 horas. Son aproximadamente 45 puntos o acciones de distintos sistemas y partes de la aeronave. Como por ejemplo: la inspección a componentes del grupo del fuselaje y casco, la inspección los componentes del tren de aterrizaje, componentes de la hélice, componentes del grupo de radios o comunicación, del motor y góndola, componentes de la cabina. Estos grupos están subdivididos por las diversas acciones que se deben ejecutar.
CFR 23.1401 – La parte 23 de la que hace parte este punto consiste en normas de aeronavegabilidad y ésta subdivisión (23.1401) nos comenta sobre normas aplicadas a las luces anticolisión, dice por ejemplo: que todo avión debe contar con un sistema de luces anticolisión y que ésta debe estar aprobada y además situada de tal manera que la luz no afecte la visión de la tripulación. Ítems relacionados sobre las características que debe contar una luz anticolisión (intensidad de luz, frecuencia de parpadeo, color, etc)
10.-CRF 45.22
Exhibition, antique, and other aircraft: Special rules (exposición, antigüedad, y otras: Reglas especiales.
Este capitulo nos indica que si para un avion la muestra de su nacionalidad es incoherente y señales de registro tambien, este solo puede ser manejado cumpliendo con los diferentes indicaciones que se encuentran en este capitulo. A continuacion una muestra de ellos:
- Si el avión es maneja con el objetivo de una excibición incluyendo una pelicula o un airshow.
- El avón solo puede ser manejado en el lugar de la exposicion.
- La símbologia apropiada al certificado de aeronavegabilidad del avión ("C", estándar; "R", restringido; "L", limitado; "o X", experimental) seguido del número de matrícula estadounidense del avión.
- Si un pequeño avión Estadounidense certificado construido al menos hace 30 años o un avión Estadounidense certificado para el cual un certificado experimental ha sido publicado(emitido) bajo §21.191 (d) o 21.191 (g) para la operación como un avión de exposición(muestra) o como un avión construido por aficionado y que tiene la misma configuración externa que un avión construido al menos hace 30 años puede ser manejado sin mostrar señales conforme a §§ 45.21 y 45.23 a 45.33.
Algunas otras CRF que hace referencia este capitulo 21.191(d)-21.191(g)-91.153-91.169- 45.21- 45.23- 45.33, 45.23- 45.33,
CFR 91.209 (b) – La parte 91 comprende lo que es operaciones generales y reglas de vuelo. Su subdivisión 91.209 trata sobre las luces del avión, específicamente lo que ninguna persona debe hacer en relación a las luces del avión, como por ejemplo operar un avión sin las luces de posición encendidas. El párrafo b a la que hacemos mención [91.209 (b)], nos dice puntualmente lo siguiente: que ninguna persona debe operar una aeronave que está equipada con un sistema de luces anticolisión, a menos que esto haya encendido luces de anticolisión. Sin embargo, las luces de anticolisión no tienen que ser encendidas cuando el piloto-en-mando determina que, debido a condiciones de funcionamiento, estaría en el interés de seguridad para apagar las luces.
CFR 23.1385 Position light system installation. (instalacion de sistema de luces de posicion)
Este capitulo nos habla de las luces de posicion nos indica que cada avión debe tener una luz izquierda de color rojo y una luz derecha de color verde.
Tambien nos indica que debe llevar una luz de reverso montada sobre la cola o sobre las puntas de las alas, la luz deber ser de color blanco.
Este capitulo nos indica que cada sistema debe tener los parametros de las CFR 23.1387,23.1397.
CFR 23.1387
Position light system dihedral angles (sistema de luces de posicion en angulos diedros).
Este parafo nos indica como deben ser instaladas las luces en los angulos diedros del avión.
La L (izquierdo) diedra de ángulo dejada es formada por dos planos verticales que se cruzan, la primera paralela al eje longitudinal del aeroplano, y otro en 110 grados a la izquierda del primero, como visto mirando adelante a lo largo del eje longitudinal.
La R (derecho) diedra de ángulo es formada por dos planos verticales que se cruzan, la primera paralela al eje longitudinal del aeroplano, y otro en 110 grados a la derecha del primero, como visto mirando adelante a lo largo del eje longitudinal.
El ángulo diedro A (atras) es formado por dos planos verticales que se cruzan y hacen los ángulos de 70 grados a la derecha y a la izquierda, respectivamente, a un avión vertical que pasa por el eje longitudinal, como visto mirando aft a lo largo del eje longitudinal.
CFR 23.1389
Position light distribution and intensities. (distribucion de luces de posicion e intensidad)
Este parrafo nos indica la distribucion y la intensidad qeu debe tener cada luz de posicion en el avión.
Cada luz debe proporcionar las intensidades prescribidas en esta sección el nuevo equipo con cada cubierta ligera de luz y filtro de colores en el lugar. Las intensidades deben ser determinadas con la fuente luminosa que funciona en un valor estable igual a la salida media luminosa de la fuente en el voltaje normal de operaciones del aeroplano. La distribución ligera(de luz) y la intensidad de cada luz de posición deben encontrar las exigencias de párrafo (b) de esta sección.
Luces de posición. La distribución ligera(de luz) y las intensidades de luces de posición deben ser expresadas en términos de intensidades mínimas en el plano horizontal, intensidades mínimas en cualquier plano vertical, e intensidades máximas en la superposición de rayos, dentro de ángulos diedros la L, la R, y A, y deben encontrar las exigencias siguientes.
ANTONIO IGLESIAS
MOISES MADURO
ANDRES IRIARTE
BRIAN RODRIGUEZ-RESPONSABLE